HISTORIA

 

Fue fundado el 25 de Mayo de 1901, de la unión de dos clubes amateurs: Santa Rosa y La Rosales. Leopoldo Bard fue su primer presidente. La incipiente agrupación futbolera fue creciendo trabajosamente. Sus integrantes se distinguían jugando los partidos con las camisas blancas cruzada por una banda roja prendida con alfileres, que en aquel tiempo se llamaban imperdibles.

Por eso, un periodista con vocación poeta, pudo decir casi cuarenta años más tarde: " Aquella banda roja quedó prendida al alma de la multitud con los imperdiobles de la emoción popular..."

En abril de 1915 inauguró su primera cancha estable en la manzana delimitada por Aristóbulo Del Valle, Sebastián Gaboto y Pedro de Mendoza, junto al Riachuelo. En mayo de 1923 instaló el estadio en avenida Alvear ( hoy del Libertador), entre, Tagle, y Austria. En mayo de 1938 se mudó al Monumental, siempre junto a un río y apoyando una de sus tribunas sobre una avenida, como un tributo a de fidelidad a su espíritu tradicional.

Festejó su primer título en La Boca, en 1920, tiempos de Carlos Isola y Cándido García. Fue tres veces campeón en Palermo: 1932, 36 y 37, años de la gran explosión provocada por Bernabé " La Fiera" Ferreyra. Se aburrió de dar vueltas olímpicas en su actual estadio. Cuando era " La Herradura", con La Máquina de Muñoz, Moreno, Pedernera, Labruna y Loustau. Más tarde con Di Stéfano, más tarde con Walter Gómez. Hasta que la venta de Enrique Omar Sívori a Italia permitió iniciar la construcción de la cuarta tribuna. Para seguir conquistando títulos desde 1975 para acá con el Beto Alonso, Passarella, Fillol, Merlo, Luque, Kempes, Ramón Díaz, el Negro Enrique, el Tolo Gallego, Enzo Francescoli hasta la hora actual. Cuando Ariel Ortega, Matías Almeyda y Hernan Crespo, Gallardo( ya vendidos); y ahora Saviola demostraron y demuestran que aquella rica historia que iniciaron Moreno y Pedernera hace sesenta años, millonaria en fútbol y en ilusiones, mantiene su vigencia y su fuego interno.

 

VOLVER