A LA HORA DE JUGAR

¿ES MALO EL ANDADOR?

Los pediatras (la mayoría) llevan años desaconsejando el uso del andador, aunque muchos padres siguen comprándolo. Por un lado, se considera un elemento innecesario , ya que los chicos se largan a caminar cuando están preparados. Por otro lado, si se usa mucho, las piernas pueden arquearse, puesto que los huesos todavía débiles, se ven forzados a soportar el peso del cuerpo durante un tiempo excesivo. Otro inconveniente son los accidentes. si ya tenemos un andador en casa y no queremos deshacernos de él, al menos debemos procurar que el chico no lo estrene antes de tiempo; lo prudente es que lo use de a ratos, en lugares seguros y siempre bajo la atenta mirada de un adulto. Cuando empiece a caminar, es mejor comprarle un vehículo en forma de zapatilla o de un animal. Le dará seguridad en sus primeros pasos y lo estimulará a caminar.


CLAVES PARA ELEGIR UN BUEN SONAJERO

 


Los mejores juguetes para el bebé

Al tratarse de criaturas tan pequeñas resulta extraño hablar de tiempo de ocio. Sin embargo en los momentos que está despierto, "el juego" se convierte en un tiempo útil y necesario para que el bebé reciba todo tipo de estímulos. Pocas cosas lo divierten tanto como un balanceo mientras se lo mantiene boca abajo: si nota que está bien sostenido, la sensación de volar provocará su risa.  Le gusta mucho que papá y mamá lo balanceen sobre sus rodillas, mientras le hablan y le sonríen. También puede tenerlo abrazado estrechamente y susurrarle palabras al oído. Con ello se le brinda una cálida sensación protectora y se le mantiene alerta para que esté atento a todo lo que sucede a su alrededor. A la hora de elegir juguetes, los clásicos muñecos de peluche, suaves y mullidos; cálidos y divertidos siguen siendo los preferidos de todo bebé. Pero ¡atención! deben ser lavables, con los ojos pintados o bordados y no deben desprender pelusa.  

    

VOLVER