Desde 1920 hasta la actualidad la hora oficial quedó librada a la voluntad de los diferentes decretos del Poder Ejecutivo durante cada gobierno.
Desde la adhesión al Sistema Internacional de Husos Horarios hasta enero de1974 la hora oficial se mantuvo entre los husos horarios y tres al oeste de Greenwich, según se adoptara o no horario de verano. Argumentando problemas con la provisión de energía eléctrica, a comienzos de 1974 se llevó la hora del país al huso de dos horas al oeste de Greenwich, es decir, se impuso un adelanto de dos horas a la que geográficamnete nos corresponde...En mayo del mismo Año, se atrasaron los relojes una hora llevándonos al huso tres, situación que permaneció sin cambios hasta diciembre de 1988.
Desde entonces y hasta octubre de 1993, la hora oficial argentina osciló entre los husos tres y dos en las temporadas invernal y estival, respectivamente. Esta situación fue modificada con el decreto 2097 cuando se derogó el cambio al huso dos el tercer domingo de octubre de cada año.Este decreto rige en la actualidad.
Las asociasiones de consumidores no tomaron el tema, apenas mencionado en los medios nacionales.Y ahora, cuando están enterados del tema, será posible reclamar que legislen al respecto antes de que un nuevo invierno nos encuentre encendiendo la luz, mediodormidos y distraídos, más temprano de lo necesario.