El
gran negocio de Tom Cruise
|
Pasan los directores (primero fue Brian De Palma, ahora es el
turno de John Woo), pero la saga cinematográfica de "Misión:
Imposible" tiene un solo gran beneficiario: Tom Cruise. En su doble papel
de superestrella y productor (algunas fuentes hablan también de una importante
injerencia en decisiones sobre la puesta en escena y los diálogos definitivos),
el intérprete de "Ojos bien cerrados" embolsó, solo por la primera
parte, 70 millones de dólares.
Para esta segunda entrega (ya hay un precontrato para una
tercera película), Cruise y sus socios desembolsaron 125 millones de dólares,
una cifra impactante, pero que puede ser recuperada en gran parte durante este
fin de semana largo en los Estados Unidos. Más allá de que las críticas no
fueron demasiado entusiastas (sólo destacaron las coreográficas escenas de
acción filmadas por el talentoso Woo), se especula con que "M:I 2"
pueda destrozar en la taquilla a las dos superproducciones que conquistaron al público
en las dos últimas semanas: "Gladiador" y "Dinosaurios", el
film animado por computadora de Disney.
Cruise no sólo aportó su dinero y su capacidad para atraer
al público sino también un enorme esfuerzo físico, ya que protagonizó casi
el 95 por ciento de las acciones de riesgo, cuando una estrella suele derivar
casi todos los pasajes complicados a los cotizados dobles que trabajan en la
industria de Hollywood.
Película que abre oficialmente la temporada veraniega
estadounidense (época en la que se consiguen las máximas recaudaciones),
"M:I 2" servirá para ratificar el status de Cruise. Y para llenar aún
más sus bolsillos.
La Nación
Tom Cruise presenta Mision Imposible 2