EL SERVICIO MILITAR
|
En 1958 Elvis comienza su servicio militar, destinado a los cuarteles norteamericanos en Alemania, donde alcanzará el grado de sargento. Durante esta estancia de dos años conocería a Priscilla Bealieu, que más tarde sería su esposa. Es el principio de una época distinta, que arranca con su trabajo para la Paramount (octubre de 1960) en GI Bues: aquí representaría una personalidad suave, más exenta de problemas y correspondiente a lo que, en el mundo de la canción, serían también sus primeras baladas. En realidad GI Blues, despreciada por la crítica, intentaba una igualdad con las clásicas comedias de Shakespeare, como podía ser el caso de La comedia de los horrores. En un argumento que da muchas vueltas, el personaje central es asimismo un militar enredado en un complejo "love affair". Al final del largometraje, la pareja protagonista habrá apreciado felizmente la diferencia entre lo que es y lo que parece ser, amándose en adelante por encima de las engañosas apariencias. Esta temática estará presente en algunas de sus apariciones posteriores y tendrá relación, paradójicamente, con su propia vida privada. En realidad, era lo que demandaban sus "fans" una y otra vez; exigencia manifestada sin cesar por la multitud de cartas que recibía en su domicilio y que dejaba claro que a su público le atraía más el tipo de personaje de G. Blues, más desenfadado y jovial que el de La estrella de fuego (Flamingo Star). La estrella de fuego rodada para la Twentieth Century Fox en 1960, da a Elvis la oportunidad de trabajar con Barbara E de ficción, no va a gustar a los que ya para entonces eran sus múltiples seguidores. Situada en una encrucijada importante de su carrera como actor, El indómito va a plantear la misma incertidumbre que él experimentó en su vida real al tener que decidir la dirección que debía tomar su profesión. Además analiza las posibilidades del individuo para explorar su propia interioridad y solucionar el conflicto entre su más genuina y salvaje rebeldía natural, por un lado, y el deseo constante de mejorar, y tomar las decisiones adecuadas, por otro. ... Era inevitable el intento de hacer corresponder su propia idiosincrasia con los personajes que el desempeñaba. En algunos casos había efectivamente, coincidencias: el protagonista de Amor en Hawai, Chad Gates mantenía un aire de rebelión comparable a la vestimenta en negro que el mismo Presley había estado llevando durante los años cincuenta.
|