REAPARICIÓN       

 

El 3 de diciembre de 1968, Elvis Presley es la atracción principal del programa de televisión Especiales TV. Desde las más íntimas baladas de amor al más puro rock and roll, sus éxitos impactarán como nunca. El éxito de Especiales TV le llevó a repetir la experiencia de las actuaciones en vivo durante un mes seguido. En 1969 inaugura una serie de 56 recitales que animará durante 28 noches seguidas, a los espectadores que acudían al International Hotel de Las Vegas. Allí volverán a sonar los ecos de canciones millonarias en ventas: If I can dream, Heartbreack Hotel, Don´t be cruel.

 

 

Había pasado ya mucho tiempo desde sus anteriores apariciones en vivo (la última fue el 26 de marzo de 1961 en el Pearl Harbor´s Bloch Arena, cuando el cantante era un joven y vigoroso artista de 26 años). Ahora, en Las Vegas, 1969, el rey del rock and roll se presenta con pelo largo y grandes patillas, arropado con vistosas casacas blancas llenas de encajes, joyas y lentejuelas.  

Su entorno generaba una morbosa mitología, adornada de enormes capas y anillos en cada dedo; su propio mito le superaba y le impulsaba a superarse, física y emocionalmente. Las entradas para sus conciertos se agotaban al momento. 

En cuanto a la televisión, rodó dos documentales más durante estos años: Elvis Show: así como es en 1970, y Elvis en gira en 1972, que ganaría el Globo de Oro como mejor documental del año. Nueva York también bailó con su música: en junio de 1972 ofreció cuatro multitudinarios conciertos en el mítico Madison Square Garden; la ciudad vibró como en los viejos tiempos. Todavía el 14 de enero de 1973, su aparición en el especial televisivo Aloha from Hawaii (grabado en Honolulu) fue emitido a más de 40 países, por lo que alcanzaba una audiencia estimada en 500 millones de personas.  La mayoría de sus canciones son baladas. Y que las cante precisamente el rey del rock es una notable paradoja que sigue la estela de su vida privada.

Volver